Category archive

Seminario de Solidaridad Política

XIX Seminario de Solidaridad Política

IN EXTREMIS 2-11 abril 2019, salón de actos Facultad de EducaciónTodas las sesiones a las 19:00h Martes 2 MAPUCHES, PUEBLOS EN RESISTENCIA. Juana Calfunao Paillaléf es una de las autoridades (lonco) de la comunidad mapuche del centro-Sur de Chile, jefa de la comunidad Juan Paillaléf (Cunco, Araucanía), fundadora de la Comisión Ética contra la Tortura y militante de la lucha mapuche por la soberanía, contra la violencia estatal y corporativa y la extracción de recursos naturales de las tierras ancestrales… …

XVIII Seminario de Solidaridad Política

TRÁNSITOS 17-26 abril 2017, Salón de Actos de la Facultad de Educación, Campus San Francisco. Todas las sesiones a las 19:00h. 0.5 créditos ECTS para todos los grados pendientes de confirmación. Matrícula más abajo Martes 17. DESDE SIEMPRE EN LA PELEA Dos testimonios desde Oaxaca y Kurdistán sobre la lucha de las mujeres y su papel dentro de los movimientos de resistencia y los procesos revolucionarios. Bettina Cruz: miembro de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec… …

XVII Seminario de Solidaridad Política

POR UN PUÑADO DE DÓLARES. POLÍTICA Y GESTIÓN DE LAS MUERTES 20 a 29 marzo 2017 – Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Sala Pilar Sinués LUNES 20 FEMINICIDIO Jules Falquet [Univ. Paris Diderot – París, CEDREF-LCSP] Los feminicidios constituyen una “nueva” forma de violencia específica del neoliberalismo. Los “feminicidios sexuales sistémicos” de Ciudad Juárez afectan particularmente a quienes hacen el trabajo necesario para la reproducción de los seres humanos (dentro y fuera de la institución familiar), a la vez… …

Placeholder

Entrevista a Raul Zibechi “Fin de ciclo progresista en América Latina”

“¿GANAR ES TAN IMPORTANTE O LO IMPORTANTE ES TRANSFORMAR?. Un nuevo mapa político latinoamericano contraataca, en un nuevo capítulo de la guerra permanente contra los pueblos. Los movimientos sociales que deslegitimaron el neoliberalismo en la década de 1990 se han debilitado. Una parte se recostó en las financiaciones estatales y ha mellado su perfil militante. Otros se han plegado a la política electoral y no pocos han desaparecido. Pero van naciendo nuevos movimientos y otros se reactivan” Raul Zibechi. Mientras… …

XVI Seminario de Solidaridad Política

“QUE USTED LO MATE BIEN” XVI SEMINARIO DE SOLIDARIDAD POLÍTICA 11 a 21 abril 2016 Paraninfo de la Universidad de Zaragoza [todas las sesiones a las 19h – acceso libre sin inscripción] 0,5 créditos ECTS reconocidos: MATRÍCULA LUNES 11. Sala Pilar Sinués MAPAS Andrés Piqueras [Universitat Jaume I] En todo el globo, la causa de cada conflicto es económica y su consecuencia es más GUERRA. La guerra es un pilar económico cada vez más poderoso y la consecuencia es, otra… …

XV Seminario de Solidaridad Política

Miles de veces nos habéis derrotado, seducido, engañado, comprado De todas ellas hemos aprendido XV SEMINARIO DE SOLIDARIDAD POLÍTICA 27 abril – 7 mayo 2015 [Paraninfo de la Universidad y Facultad de Económicas] Todas las sesiones a las 19.00 h. Acceso libre   Lunes 27 abril [Sala Pilar Sinués Paraninfo] KÉLEUSMA Alessi dell’Umbria [Escritor, realizador, historiador – Marsella/México] Chabier Gimeno [Univ. de La Rioja] Cuenta una vieja historia que el esclavo es aquel que, en la lucha por el reconocimiento,… …

XIV Seminario de Solidaridad Política

HISTORIAS DEL HIPOCAMPO XIV Seminario de Solidaridad Política 24 marzo – 4 abril, 19:00h. [Ángel Chueca in memoriam] La tradición de los oprimidos nos enseña que la regla es el «estado de excepción» en el que vivimos. (Walter Benjamin). En su decimocuarta edición, con la memoria como protagonista y dedicado a nuestro amigo y colaborador Ángel Chueca [Catedrático de Derecho Internacional Público y RRII, que nos dejó el pasado mes de julio], el Seminario de Solidaridad Política vuelve al aula… …

Ir a Arriba