Criminalización y derechos fundamentales

en local

Finalmente será el Luis Buñuel quien acoja esta jornada censurada en la Universidad de Zaragoza y en el Colegio de Abogados.

Tomar ‘en serio’ el Derecho y los derechos implica abordar, entre otras, las siguientes preguntas: ¿Qué es un derecho fundamental y cómo se protege? ¿Qué sentido tiene hablar de ‘defensa’ en materia de derechos humanos? ¿Por qué es necesario y qué obstáculos enfrenta? ¿Qué significa y qué efectos produce la criminalización de un derecho fundamental? ¿Quién gana? ¿Quién pierde? ¿Por qué?

En el mismo sentido, tomar en serio las nociones de igualdad y justicia social implica abordar, entre otras, las siguientes preguntas: ¿Qué es el racismo, el machismo o el clasismo? ¿Qué es un discurso de odio? ¿Cuáles son sus manifestaciones institucionales? ¿Por qué es necesario reconocerlo como un fenómeno estructural y no como una mera ‘desviación individual’?

¿Cuáles son los márgenes legales de un debate como este? ¿Cuál es la función de un Derecho democrático? ¿Fijar esos márgenes administrando querellas o garantizar la libertad de expresión garantizando una discusión libre? ¿Recurrir al Lawfare o defender el derecho a la crítica? La primera función parece gozar de buena salud. ¿Es posible la segunda?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*