Las grabaciones del último seminario de Solidaridad Política pueden descargarse desde aquí:
MAPUCHES, PUEBLOS EN RESISTENCIA.
Juana Calfunao Paillaléf es una de las autoridades (lonco) de la comunidad mapuche del centro-Sur de Chile, jefa de la comunidad Juan Paillaléf (Cunco, Araucanía), fundadora de la Comisión Ética contra la Tortura y militante de la lucha mapuche por la soberanía, contra la violencia estatal y corporativa y la extracción de recursos naturales de las tierras ancestrales de su pueblo.
LA MUJER EN LAS LUCHAS REVOLUCIONARIAS DEL MUNDO ÁRABE.
Souha Bechara es autora de Resistance: My Life for Lebanon. Militante clandestina del LCP desde los 15 años, a los 21 años fue encarcelada en Khiam (Sur de Líbano) por las fuerzas de ocupación israelíes. Salió de la cárcel 10 años después, tras la retirada del ejército sionista de la zona. Desde entonces reside en Ginebra. En 2000 publicó Résistante, una autobiografía que relata sus años en prisión, y en 2011 publicó I Dream of a Cell of Cherries junto a Cosette Elias Ibrahim, periodista libanesa que también conoció la cárcel de Khiam.
EL CONTINENTE PASMADO – Europa, parte I.
Elia Rosati es profesor en la Universidad de Milán,
activista y experto en movimientos de ultraderecha en buena parte de
Europa. Sus libros Storia di ordine nuovo y Casapound Italia. Fascisti del terzo millennio son herramientas fundamentales para entender la historia y la evolución de la ultraderecha en Italia.
Bálint Misetics es miembro del colectivo Ciudades para
Todos por el derecho a la vivienda, profesor en el Milestone Institute
(Budapest) y experto en políticas sociales en los estados del este
europeo.
EL CONTINENTE PASMADO – Europa, parte II.
Hibai Arbide Aza es miembro de MuzunguTV y
corresponsal de TeleSUR en Grecia desde 2014. Lleva más de una década
trabajando en cuestiones relacionadas con las fronteras y la libertad de
movimiento, como abogado defensor de migrantes y manteros y cubriendo
la llamada “crisis de los refugiados”.
Pablo González es periodista y politólogo especializado
en Europa del Este, Cáucaso y Balcanes. Trabaja para los medios Gara y
Naiz, donde publica el blog Mundo malo, mundo bueno.
Emilio Horacio Taddei es Doctor en Ciencia Política, investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Universidad de Buenos Aires, profesor en el Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Lanús y en distintas universidades nacionales y miembro del Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe.